PRYC-002709 "COMUNIDADES SANAS": Reducción de la pobreza extrema para una alimentación adecuada y suficiente de 340 familias rurales organizadas de los municipios de Curarén y Langue"
El Proyecto Comunidades Sanas busca aportar al Desarrollo local de los municipios de Curarén y Langue a través del fortalecimiento de capacidades comunitarias, enfocado en el trabajo con mujeres y jóvenes. Esto incluye la red de círculos de mujeres y la formación a líderes y ligerezas en incidencia políticas SAN, prácticas agroecológicas, iniciativas económicas locales, monitoreo de la nutrición en niños/as, mujeres lactantes y embarazadas, y la promoción de una nutrición adecuada y balanceada en condiciones de dignidad.
Objetivo general del proyecto:
Erradicar la pobreza extrema y el hambre con enfoque de género en el Corredor Seco de Honduras
Objetivo específico:
Garantizar una alimentación adecuada y suficiente de 340 familias organizadas en Curarén y Langue
Este proyecto se orienta al fortalecimiento de capacidades de gestión en incidencia política, desarrollo productivo y nutrición;
teniendo como resultados los siguientes:
(R.1) Fortalecidas las capacidades locales para la exigibilidad de derechos y la incidencia en políticas públicas SAN, mediante espacios de diálogo y consenso entre titulares de derechos, responsabilidades y obligaciones de los municipios de Curarén y Langue.
(R.2) Diversificados los medios de vida con sistemas de producción y emprendimientos sostenibles, resilientes y equitativos, aprovechando las potencialidades locales y minimizando las amenazas.
(R.3). Mejorada la nutrición básica, mediante el consumo y utilización biológica de alimentos nutritivos, promoviendo la utilización de la producción local.
Grupos destinatarios en Langue y Curarén:
• 340 familias rurales organizadas en círculos de mujeres.
• Niñas y niños menores de 5 años de los municipios
• Jóvenes de 14 comunidades de los municipios de Langue
Sobre las Organizaciones
La organización solicitante es Amigos de la Tierra (AdT) España es una asociación ecologista, con la misión de fomentar el cambio local y global hacia una sociedad respetuosa con el medio ambiente, justa y solidaria. AdT abrió su primera oficina de cooperación internacional al desarrollo en Centroamérica hace 18 años (1994) y ha mantenido su trabajo en la región con énfasis en el desarrollo rural, la lucha
contra la pobreza, la participación ciudadana y la sostenibilidad medioambiental.
Las organizaciones socias son:
Fundación para la Promoción del Desarrollo Humano Local. Simiente, más conocida como “Fundación Simiente”. El enfoque de trabajo, está fundamentado en la promoción del cambio de comportamiento frente a la realidad que viven los diferentes actores sociales. Ha priorizado como actor principal a las mujeres, los jóvenes y las organizaciones sociales articuladas por la lucha de derechos (Agua, Alimentación, Participación), la defensa del territorio, y otras demandas. Priorizó como zona de trabajo en el sur de Honduras, por los índices de pobreza, la inestabilidad climática y ambiental y el fenómeno de la migración, que deja las familias bajo la responsabilidad de las mujeres con pocos o nada medios de vida.
Las organizaciones socias son:
La Red de Desarrollo Sostenible de Honduras (RDSHN), es una ONG, comprometida con el desarrollo sustentable del país. Tienen un enfoque integral, con un espacio de intercambio de información entre diferentes sectores de la sociedad hondureña; para facilitar la concertación, coordinación, gestión e intercambio de información y conocimientos, utilizando las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs). Tiene experiencia en el desarrollo de proyectos de investigación acción en diversos temas relacionados al mejoramiento de condiciones de vida. Ha ejecutado proyectos de incidencia y SAN/TIC con logros importantes en la vida de familias vulnerables, como aumento de peso en niñas/os, disminución de diarreas y participación en espacios de concertación de políticas públicas.